La Fundación Empresa Familiar de Castilla y León es una entidad sin ánimo de lucro amparada por la Asociación de Empresa Familiar de Castilla y León, que sirve, mediante diversos proyectos, como motor de desarrollo de la Comunidad. Lo hace además para colaborar en el cumplimiento del Plan Estratégico de EFCL, que señala el impulso de las relaciones institucionales y los proyectos de formación con impacto social como importantes líneas de trabajo para los próximos años.
TIERRA DE SABER
FEFCL trabaja con una mirada de largo plazo y en busca de lograr una ambición: convertir a Castilla y León en una TIERRA DE SABER.
VIDEOTECA
Videoteca
1
/
4


FP Talks: Pilar Alegría

FP Talks: Rocío Lucas

FP Talks: Rocío Hervella

FP Talks: Alejandro Expósito

FP Talks: Miguel Antona

FP Talks: Patricia Santos

Errores frecuentes en la elaboración de un curriulum

El éxito de un curriculum
1
/
4

COLABORACIONES
Colaboraciones

VITARTIS
Sector Agroalimentario
Fundación Empresa Familiar de Castilla y León y Vitartis han suscrito un convenio para el fomento de la FP Dual en el sector agroalimentario, con el objetivo de que los jóvenes de la comunidad puedan estudiar y adquirir los conocimientos necesarios de acuerdo con las necesidades de las industrias del sector.

DUALIZA
Programas Formativos
La mejora de la difusión de la FP, especialmente en su modalidad dual, el diseño de programas formativos de dual para empresas y administraciones públicas, así como a la formación de tutores y el apoyo en la definición de contenidos para la elaboración de proyectos curriculares son algunos de los objetivos que se pretenden conseguir a través del acuerdo entre la Fundación Empresa Familiar y Dualiza.

IBERDROLA
Innovación Energética y Medioambiental
El objetivo del acuerdo entre Fundación Empresa Familiar de Castilla y León e Iberdrola es ofrecer a los estudiantes de FP formación específica en ámbitos como la innovación energética y medioambiental, la energía sostenible o la realidad virtual para incrementar los conocimientos técnicos, digitales y competenciales de los jóvenes y mejorar su empleabilidad.